Ha llegado marzo, después de un mes de febrero con temperaturas muy altas llega marzo con anuncio de bajadas de temperatura, esperemos que lluvia y días cada dia un poco más largos.
Ha llegado el momento de plantar las judías, el método normal es colocar 3 semillas en su lugar definitivo, estas germinarán en unos días y crecerán para entutorarse por si mismas al tutor.
Pero yo este año quiero adelantar el cultivo y las primeras recolecciones, por ello compro los plantones ya germinados. El coste es mayor pero os aseguramos una correcta germinación y sobre todo la muerte de los brotes nuevos comidos por caracoles o gusanos. Las judías son plantas con un arraigo muy rápido que se acoplan muy bien al cambio de lugar y a las condiciones nuevas. Con los plantones consigo adelantar unas semanas y espero tener las primeras judías antes de lo esperado.
Aprovecho para colocar los tutores, esta año también en modo de pérgola para conseguir que las judías trepan a través de las cañas y suban hasta la parte alta donde puedan ocupar el espacio alto y su recolección sea más cómoda.
El riego lo realizo con goteo, con un programador que se encargará de regar cada planta, a medida que aumenten las temperaturas aumentaré el tiempo de riego, así ahorro el tiempo dedicado a regar.
Al principio las plantas sufren una parada, las raíces tienen que acoplarse a la tierra y a su nuevo lugar, pero en pocos días empezaran a crecer y buscar un tutor cercano por donde trepar y buscar la luz más alta de la huerta.
Hola Kisi, me encanta ver las judías en la mata. un abrazo
ResponderEliminarExcelente tu plantación de judías ¡me encanta cómo lo explicas!
ResponderEliminarMil besos, Kisi