
Llevo varios días recolectando fresones, por fin parece que he conseguido controlar un cultivo que siempre se me ha resistido.
Con el acolchado he conseguido que las hierbas no invadan a las fresas, no las cubran ni las tapen, he conseguido que el acolchado mantenga mas tiempo la humedad en la tierra y que los fresones no toquen directamente la tierra.

El lugar elegido es dentro del huerto, no accesible a las gallinas, que les encantan y de no aislarlas las gallinas acabarán con los fresones y sus hojas en pocos días.
Pero lo mas importante es conseguir corregir el problema de la corrosis férrica. Amarilleamiento de las hojas a causa del bloqueo del hierro por parte del calcio en el suelo, se soluciona con aportes frecuentes de quelato de hierro.

Las hojas pierde el verde y. se van volviendo cada vez más amarillas, las plantas ya no crecen y terminan por morir. Pero aportando un poco de quelato de hierro en polvo durante el riego a los pocos días las hojas comienzan a recuperar su verde oscuro y la planta sigue desarrollándose de nuevo.