


En verano no está, tan solo
se queda a dormir ahí desde finales de octubre hasta febrero más o
menos, coincidiendo con los meses más fríos.
Llevará como unos 5 o 6 años haciéndolo y cada vez ha ido
perdiendo miedo a nuestra presencia. Al principio el solo ruido de la puerta
era suficiente para que saliese volando y ya no regresara.
Esta semana nos hemos entretenido realizándole una casa para
colgarla en la pared por si quisiera meterse dentro a dormir, de momento
prefiere seguir durmiendo encima del ladrillo.
Le he dejado colgando de la casita un cuenquito con trigo para que se hacerque a comer y tenga un primer contacto con la casa.
No sé qué clase de pájaro es, y es que para los hortelanos los pájaros son como el cuñado que viene los domingos a comer paella pero no te ayuda a nada.
Hola. Se trata de un Colirrojo tizón. Si lo observas podrás ver a lo que hace referencia su nombre. Es un ave principalmente insectívora por lo que no hará demasiado caso a los granos de trigo pero si le parece adecuado si podría considerar criar en la caseta que hicisteis. Como curiosidad añadir que esos meses que se encuentra ausente son los que se encuentra en estado nupcial y toda su actividad es para encontrar pareja, realizar un nido y sacar adelante a sus pollos, por eso no pasa por casa. Yo observo con frecuencia esta especie cuando estoy trabajando en el huerto, es más, si estoy trabajando la tierra siempre espera observándome que termine para buscar alguna larva que ha podido quedar en la superficie. Sin duda es un buen aliado para la huerta. Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias, ahora ya se quien es. Encima ahora se que es insectivoro y no tiene nada que ver con los otros pajaros que van todas las mañanas a comer al gallinero. Pensaba que en verano emigraba a otras zonas y resulta que estaba aumentando la familia. Ojala el próximo año decida hacer el nido dentro de la casa.
EliminarUn abrazo.
Eso es genial!
ResponderEliminar