
Cuando decidí poner la barraca de tomates tardía ya hacía mucho calor y el
arraigo de las matas recién salidas de los viveros fue difícil. Por ello se
quedaran muchos huecos con plantones muertos.
http://www.elhuertodetatay.com/2017/06/tomates-tardios.html
Hace unas semanas decidí colocar judías en esos huecos aprovechando los
tutores de la barraca.
Las judías tienen una germinación muy rápida y el calor y la humedad de la
tierra les hace crecer rápidamente buscando y enredándose a los tutores.
Resulta una buena asociación, no se molestan y se aprovechan los riegos y los
tutores.

Ya han empezado a sacar flores y en poco tiempo podremos empezar a
recolectar judías. Las matas permanecerán hasta que lleguen las primeras
heladas y se mueran. Eso sí con este calor y falta de lluvias hay que estar
atentos a la araña roja que ataca rápidamente a las hojas y termina por acabar
con las matas de judías en pocas semanas.
Qué bien te organizas Kissi, estás en todo, menuda rapidez de germinación y crecimiento, lo intenté un año pero no llegaron a florecer, aunque está haciendo 20 grados de media e igual prosperaban, aquí en la costa sur de Pontevedra sigue sin llover, un abrazo. Solín
ResponderEliminar