
El perejil tiene una germinación muy lenta ( sobre unos 20 días) pero una vez germinado en menos de 1 meses ya estará listo para ir cortando hojas y aprovechando todas sus cualidades.
Me gusta sembrarlo en un gran macetero, ahora estará en una zona de semisombra y cuando llegue el invierno la colocaré en una zona soleada libre de heladas.

Riego y sobre la tierra húmeda coloco la semillas, las tapo con un poco de sustrato.
Ahora habrá que esperar varias semanas para empezar a ver asomar los brotes de perejil.
Buenos días Lola.
ResponderEliminarNo sabía que Agosto era indicado para sembrar algo.......
Tengo una vez más reconocer mi ignorancia , con los años no mejoró mucho.
El Peregil y yo tenemos un viejo pleito.
El lunes compraré semilla y seguiré tu consejo.
Gracias.
Un afectuoso saludo
Hola Maruxa,para eso está los blog para compartir experiencias y ayudarnos.
EliminarCompra semillas y veras como lo consigues.
Un abrazo muy grande.
Me encanta perejil. El sabor es tan fresco
ResponderEliminarHola Kisi,
ResponderEliminarTenía también pendiente sembrar el perejil, voy a recoger las semillas, que están bien maduras y plantar en un contenedor, aprovechando además que empieza el menguante creo. Buena cosecha. Un abrazo.
Solín
Hola Solin, hay un dicho popular que dice que si plantas perejil en agosto no se espigará y durará todo el año. Un beso.
Eliminar