
Su germinación es rápida y le encanta el sol, por ello como mejor crece y fructifica es cuando recibe una exposición directa de sol.
El riego por goteo funciona a la perfección ya que sus raíces no se extienden muchos y el goteo mantiene tan solo esa zona húmeda ahorrando agua.

Desde mayo que estamos recolectando calabacines, pero es un cultivo muy propenso a los hongos y a enfermedades como el mildiu.
Por ello cuando llega agosto y el bancal se encuentra en plena producción, con matas de tomates muy altas, con mucha vegetación y con riegos a diario, se convierte en un lugar ideal para la proliferación de la araña roja y el mildiu. El oídio terminará por acabar con su ciclo.
Por ello este año doy por concluido el cultivo de calabacines. Hoy los he recogido y he arrancado las matas que terminaran en el compostador.
Creo que tal vez seria mejor escalonar su siembra para que no todas las matas comiencen a dar frutos a la ves, así se conseguiría alargar más el ciclo de recolección.

Aquí todavía están en plena producción y las calabazas muy verdes. Cómo se nota la diferencia de clima. Un beso
ResponderEliminar