
Fecha de creación: 8.000 años
Materiales: hierro y madera
Número de piezas: 2 (mango de madera y plancha de hierro)
Combustible: ninguno
Autonomía; el tiempo que tardemos en cansarnos.
Recarga: inmediata.
Propulsión: manual
Nivel de ruido: < 20db
Emisión de gases: 0
Mantenimiento: ninguno
Durabilidad: el mango más de una década y la parte de hiero de por vida.
Jaja, muy buena descripción pero he de decirte que a mi los mangos no me duran ni la mitad pero claro, es la única herramienta que uso junto con el rastrillo y la pala. Un beso
ResponderEliminarHola Lidia! yo la gasto menos de lo que debería, lo motoazada me permite en minutos hacer una labor que antes con la azada duraba horas.
EliminarCompra mangos buenos, jajaja.
Un beso.
Jajaja, crack; Comentar una anécdota, un día estaba cavando con esa herramienta ecológica,hacía calor, sudando la gota, y pasaron una señora y su hija paseando hacia la playa, se pararon y dijeron " que ejercicio tán fantástico, se pone usted en forma, toma el sol y se ahorra el gymnasio...", me incorporé tomé aliento apoyándome en el mango y les contesté "cierto y además estoy en contacto con la naturaleza, favorezco el medio ambiente y la diversidad, recolecto y me alimento de sus frutos ecológicos.... pero qué será que cunda tan poco el ejemplo y debería ser una materia a enseñar, además de mandar a nuestros hijos a la universidad". No dijeron palabra y se fueron de inmediato, sin mas interés por el tema. Jaja
ResponderEliminarQue contestación más buena!
EliminarA mi nunca me ha gustado la azada, creo que la llegada de la motoazada cambió y ayudó a mejorar la manera de trabajar el huerto.
Un beso.