

Luego está el problema de que los recipientes son muy
pequeños y en seguida se agotan teniendo que ir
a comprar mucho más a menudo que si se dispone de más producto. Es lo
que me ha pasado con el quelato de hierro.

Yo que prácticamente no utilizo ningún producto químico y me declaro antiplaguicidas puede parecer
una contradicción acabar realizando entre
curso , pero hay muchas veces que determinadas plagas o
enfermedades no te dejan más remedio que
tratarlas con productos específicos.
Por ello la predisposición a cuando llegué es que iba a
perder 4h y que casi nada de lo que me dijesen mi iba a enseñar.
Pero lo primero que me sorprende es que el profesor no es un
exterminador, resulta que tiene un huerto ecológico y le preocupa el mal uso
que se tiende a hacer de los productos. Lo explica de manera amena intentando
explicar los conceptos básicos y diferencia entre hongos, bacterias y virus.
Conceptos necesarios para identificar y saber que le pasa a nuestras plantas.
![]() |
Enlace caja quimica |
Los que crecimos en la huerta siempre vimos la sulfatadora y
los productos junto al resto de
herramientas de la huerta. No recuerdo ver a mi padre utilizando ninguna
protección ni siquiera guantes. Por ella me llama la atención cuando la segunda
parte del primer día del curso una enfermera intenta inculcarnos que se trata
de venenos y que nos afecta al igual que
a los pulgones o ácaros con la diferencia
de nuestra masa. Por ello la importancia de utilizarlos solo en caso de extrema
necesidad y utilizar con todas las medidas de protección necesarias.
Aun recuerdo cuando tenía apuntado en el calendario las
fechas de cada tratamiento independientemente de que fuese necesario o no. Entonces
pensaba que ese veneno solo afectaba a los insectos por lo que no hacía falta tomar ninguna
protección.
20 años después todavía hace falta realizar cursos como este
para seguir concienciado.
Hola KI SI, esto de los fitosanitarios es un poco una tomadura de pelo y una manera de obligarnos a gastarnos el dinero en un carnet, un beso.
ResponderEliminarHola Lola! Tal vez por eso he tardado tanto tiempo en apuntarme. Y eso que aunque tuve la oportunidad de tenerlo ya hace muchos años sin ni siquiera ir, es necesario ir aunque sea para recordar y concienciar del mal uso de los fitosanitarios.
EliminarUn beso