De la misma familia que el ajo y la cebolla, el puerro tiene
un aroma y un sabor menos intenso. Así
como el ajo y las cebollas se utilizan mayoritariamente como condimento o complemento
el puerro se utiliza como verdura.

El repicado es igual que con las cebollas, se arrancan del
semillero y a raíz desnuda se clavan en la tierra manteniendo unos 30cm de
distancia entre ellos.
Ocupará el terreno unos 120 días es muy adaptable al clima y resiste tanto el frio como el calor.
Agradece la exposición a pleno sola aunque necesita bastante humedad para
crecer.
Un buen compañero para el puerro son las zanahorias (que
ahuyentan a las polillas) y también puede asociarse con fresa, apio, cebolla,
tomate, espinaca o col. En cambio hay que alejarlo de judías, guisantes, remolachas,
las acelas y lechugas.
Habrá que estar pendiente del gusano o polilla del puerro,
es una mariposa nocturna que perfora las
hojas y roen los bulbos. Se puede prevenir con decocciones de cola de caballo.

Espero poder cosecharlos en agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario