
Rebuscando por dentro del árbol hemos conseguido las últimas naranjas. Al estirar de ellas se desprenden rápidamente y de no estar dentro del árbol los últimos días de viento las hubiesen hecho caer al suelo.

Su sabor ya no es tan intenso como las que se recolectaban hace unos meses, ya no están tan compactas y les falta acidez. Pero siguen siendo perfectas para zumos.
Ya no queda ninguna pero es que se empezaron a recolectar a mediados de noviembre, es lo que tienen las naranjas que su maduración es desigual.
Te permite comenzar a recolectar cuando comienzan a madurar e ir cogiendo a diario las necesarias. Es el árbol el que se encarga de almacenarlas e ir madurándolas durante todo el invierno, tan solo unas tenazas de tijera para cogerlas y de ahí
directamente para desayunar o como postre sin pasar por la nevera ni tener que guardarlas en ningún lugar.

Ahora habrá que esperar algunos meses para volver a degustar su sabor, mientras tanto otros arboles con sus frutos nos esperan.
Muy bien!
ResponderEliminarMe encanta ver las naranjas en el campo mientras en vacaciones
Besos