

Pero ahora es el momento de recoger con la mano las vainas, luego toca pelarlas y sacar los granos de haba. La manera de cocinarlas y comerlas tiene muchas formas, desde crudas, en tortilla, reahogadas, fritas y son buenas compañeras de otras hortalizas y acompañadas de jamón y chorizo.
Después de recolectarlas y pelarlas se pueden congelar, de esta manera será posible seguir degustandolas cuando ya no queden en el huerto.

¡Qué satisfacción mas grande recolectar lo que has criado con tus manos! Tienen un aspecto bárbaro. Yo dejé de ponerlas porque se llenaban de pulgón y no me gusta utilizar venenos pero tu clima parece que les va de vicio. Un beso
ResponderEliminarHola Lidia! Este año todavia no ha habido pulgón, pero lo mejor para el pulgón es el agua jabonosa. Los mata y no es perjudicial.
EliminarUn beso.