
Con la llegada de la primavera y sobretodo con el aumento de las temperaturas aparecen los pulgones, van en busca de los brotes nuevos y se alimentan de brotes y hojas de casi todas las plantas y arboles que están en plena ebullición.
El primer lugar en detectarlos han sido en habas y alcachofas, hay están los pulgones negros les encantan los brotes más altos de las habas y serán ellos las que comiencen con el declive de las habas. En las alcachofas están en las hojas nuevas y en las propias alcachofas (flores).

Luego están los pulgones verdes, estos están sobretodo en los rosales, buscan los brotes recién salidos y las hojas más pequeñas y tiernas. En muchos arboles frutales también empiezan a verse, sobretodo en ciruelos y naranjos.
En los arboles los pulgones van unidos a las hormigas, estas les ayudan a subir y las reparten
(ENLACE)
Los pulgones están en su fase inicial, todavía no es una plaga, por eso les aplico agua jabonoso, el jabón
recubre a los pulgones y los mata por asfixia sin perjudicar ni a la planta ni al resto de insectos como las abejas.
Hace ya un mes que en los campos de naranjos de por aquí empezaron los tratamientos fitosanitarios a base de productos químicos, mucho antes de la llegada de pulgón y de cualquier inicio de enfermedad. Muchas mañana se huele el olor a insecticida al pasar por los caminos.

En mi huerto hace ya algunos años que ya no utilizo insecticidas ni nada que pueda perjudicar a los frutos ni al resto de insectos como las abejas.