
Pero hace ya algún tiempo
que le estoy dando vueltas al hecho de plantar algún cultivo que sirva
para alimentar las gallinas.
Había pensado en algún tipo de cereal, tipo cebada o trigo.
Pero luego caí en un cultivo que se da
muy bien en esta zona y que a las gallinas les encanta; el maíz.

Es un cultivo que aunque requiere de riegos soporta las
altas temperaturas y aguanta bien con riegos moderados.
Tiene la gran ventaja que las mazorcas de maíz resultantes se pueden almacenar se
durante todo el año o incluso varios años. Con lo que su uso para consumo de
gallinas se podrá realizar durante todo el invierno colocando la cantidad
diaria que necesiten las gallinas.
Servirá como complemento y ahorro de pienso. Y mejorará la dieta en la alimentación de gallinas.
Preparación del bancal:
Lo primero rastrillar la tierra para recoger las piedras más
grandes que las últimas lluvias dejaron en la superficie.

Luego vuelvo a
rastrillar y nivelo el bancal, ya está listo para comenzar a sembrar el maíz.

Coloco un cordel que me servirá como guía, con un palo hago
un pequeño agujero de entre 5 y 10 cm de profundidad donde introduzco 1
semilla.

Ahora ya está todo preparado para que ellos comiencen su
ciclo, si la temperatura de la tierra es la adecuada en unas semanas asomaran
buscando el sol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario