
Ya no hay peligro de heladas, los días comienzan a tener más
horas de luz y las temperaturas en las horas centrales son muy agradables.
Prueba de ello es que los rosales han comenzado a despertar y eso que algunos
de ellos no llegaron a perder todas sus hojas.
Sus yemas ya han empezado a brotar y es la hora de realizar
la poda.
Durante todo el verano los rosales no pararon de sacar ramas
nuevas y crecieron vigorosamente. Con la
poda se consigue corregir defectos en
los rosales.


En los rosales más viejos
quito algunas ramas viejas leñosas, así ramas jóvenes tomaran el relevo
en la formación del rosal.
Aprovecho para eliminar las hojas que han superado el
invierno y se encuentran enfermas con
Roya.

![]() |
hojas con roya |

Hola! Muy interesante tu post. la verdad, nunca sé si podo bien los rosales. Un saludo
ResponderEliminarCierto que son una entre las más bellas del jardín, por su color, sus pétalos sedosos , su aroma ...
ResponderEliminarCuando llega el momento de podar , me surgen las mismas dudas, qué debo cortar o qué debo dejar?. Voy cortando y dejando tallos que están sanos y luego ya van creciendo. El año pasado hemos tenido que rociar con una solución jabonosa potásica con aceite para evitar los hongos y los ácaros que se anidan en las ramas y en las varas. Besos