
Las altas temperaturas de todo el mes de octubre y los días de sol que estamos disfrutando todo este otoño han propiciado que la germinación y el crecimiento de las habas sea muy rápido.
Por las mañanas el rocío moja sus hojas y la humedad del ambiente empapa todo de agua.
Cuando se juntan temperaturas como las de estos días de 20ºC y una humedad alta se tiene el ambiente optimo para que se desarrolle el hongo de la botritis.

La brotitis (Botritis fabae Sardiña) , es una enfermedad que se desarrolla sobre todo en las hojas y los síntomas son unos pequeños puntos circulares de color marrón- rojizo. Conforme se van extendiento acaban manchando toda la hoja volviéndola de color chocolate y acabando con ella y debilitando la planta.
 |
puntos en las hojas, primeros síntomas de botritis. |
Cuando empece a ver los primeros síntomas les aplique azufre en polvo que se adhirió a las hojas, la única planta que a la que no le aplique el azufre es donde se ha desarrollado y se ha extendido la brotitis.
Las temperaturas van a bajar, pero voy a aplicarles un tratamiento con purín de ortiga, para eliminar la brotitis en esta primera fase de desarrollo.
.
Es fundamental atacar las enfermedades de las plantas lo antes posible y tu sabes mucho sobre este tema, imagino que es imprescindible para llevar bien la huerta.
ResponderEliminarUn beso grande, Kisi.
Hola Montse! Como en casi todo la anticipación y la prevención marcan el éxito (parece sacado de un sobre de azucarillo de cafe).Pero es cierto cuando una enfermedad está muy desarrollada o pierdes producción o utilizas químicos y al final acabas perdiendo sobre todo tiempo.
EliminarUn beso muy grande.