El circulo se inicia con la germinación de las semillas y se cerrará al final del verano cuando guardemos las semillas provenientes de las cosechas.
Hay varias razones para realizar los semilleros, desde la económica ya que es un gran ahorro hasta la satisfacción de ver el nacimiento a través de la germinación de una planta.
Conseguir variedades autóctonas, saber en todo momento lo que plantas y conseguir variedades que prosperan mejor para el clima y el lugar de tu huerto.
Poder tener variedades no comerciales y asegurarte que el proceso lo controlas desde el principio es otro de los motivos que me llevó a realizar los semilleros.
También puede ser frustrante, ya que no siempre es fácil. La teoría dice que colocas una semilla en la tierra, le aportas humedad y germinará por si sola, cuando haya crecido lo suficiente y la temperatura sea la adecuada será el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Pero a veces pones las simientes y no salen ya que su conservación no ha sido la adecuada o tenían mucho tiempo y paso su vida útil. Si el sustrato no tiene suficiente humedad no germinará, si la temperatura no es la adecuada tampoco.
Hoy he realizado el semillero en el huerto, he colocado todo aquello que quiero plantar este verano.
Luego es importante colocar etiquetas para saber que variedades se han colocado en cada lugar del semillero.
Por último coloco un termómetro para saber la temperatura, me servirá para controlar la temperatura interior y exterior del semillero.
Durante el dia el sol calentará el semillero, el plástico hará que la temperatura dentro del semillero será mucho más alta y por la noche la temperatura se mantendrá siendo superior a el exterior.
Con ello engañaremos a las semillas que germinarán antes de tiempo.
Hola KI SI ya tienes mucho trabajo echo y te quedo estupendo. Un besin y feliz semana.
ResponderEliminarQue bien quedado la plantera, mucho trabajo detrás. Se nota l esfuerzo enhorabuena.
ResponderEliminar