
Cuando la temperatura fue la adecuada geminó por si misma y creció. Yo tan solo le ayudé colocándole una caña a modo de tutor y aprovechando el riego por goteo de las judías para su riego.

Su aspecto ya comienza a ser malo, la mayor parte de sus hojas se han secado en cuanto bajen algo más las temperaturas dejara de florecer. Con la primera helada morirá.
Hace poco leí a un hortelano que sembraba directamente las semillas en su lugar definitivo donde germinaban y crecían. Al contrario del método normal que consiste en hacer germinar las semillas
en un semillero y luego trasplantarlas al huerto.
Tal vez en un clima templado como el mío pudiese funcionar mejorando la fase de arraigo y aclimatación a su lugar definitivo.
El próximo año quiero realizar una prueba con algunas tomateras para comprobarlo.
¡Y qué bonita es la flor de la tomatera!
ResponderEliminarMuchos besos, guapa.
Hola Montse! A mi es una de las flores que más me gusta.
EliminarUn besazo.
Hola, yo también siembro las semillas directamente en el terreno, llevo ya once años haciéndolo, pero siempre procuro que sea en la segunda quincena de Enero, ya que tarda unos días en germinar, y en esta tierra en Febrero es difícil de que haya heladas.
ResponderEliminarAhora, siempre procuro guardar las semillas de las plantas, que han estado completamente sana. es tan importante, como que no le falte agua.
Un saludo.
Hola Manuel, como me ha gustado que me confirmes que funciona. Tengo algunas dudas pero ya te las preguntaré cuando a mitad de enero decida plantar una barraca directamente en su lugar definitivo.
EliminarUn abrazo.