
Crecen rápidamente , les sienta bien el frío y requieren de un riego todas las semanas.
Todo ello me hace pensar que tal vez habría que buscar algún rincón fijo
fuera de la huerta donde su cultivo se convirtiese en algo habitual durante todo el año. Funciona muy bien en las zonas de sombra y eso puede ser una ventaja para aprovechar algún rincón cerca de los arboles. y evitar las altas temperaturas del verano.

Pues sí que vienen muchasssss , a mi me ocurrió con los tomates cherry , se quedaron muchos tomates en tierra y al preparar de nuevo la tierra .... crecieron muchas plántulas de tomates. Un saludo
ResponderEliminarEs verdad Candela, en mi semillero los cherrys han salido mucho antes que los tomates más grandes.
EliminarUn abrazo.
Yo tengo rúcula en una maceta, cuando se espiga le corto el tallo y me dura de un año para otro. Esta ya hace 3 años que la sembré y le corto hojitas para las ensaladas, a mi me encanta... Un abrazo
ResponderEliminarHola Doris, me tomo nota par cortar el tallo cuando comience a espigarse. Muy buena idea la de ir cortando hojitas poco a poco.
EliminarUn abrazo
El Huerto de Tatay
ResponderEliminar