En respuesta a la propuesta de
Picarona
 |
etiquetas para clavar en el semillero |
Al realizar el semillero se cumple un principio básico para el buen funcionamiento de la huerta:
la planificación. El semillero te obliga a pensar que es lo que va a formar parte del huerto a partir de la primavera y durante todo el verano.
Yo con mi semillero intento solucionar un problema que he tenido durante muchos años: saber lo que se planta. Con ello me refiero a saber la variedad de la planta que se está cultivando.
 |
sistema de goteo instalado |
Al comprar un plantón la información que te suelen proporcionar es mínima y el precio por planta es elevado lo que te obliga a comprar las justan. Muchas veces esas plantas se mueren y te obligan a ir a comprar más o a perder ese tipo de cultivo.
Mi semillero consiste en una construcción fija tipo cama caliente, donde las semillas germinarán y crecerán en unas condiciones mejoradas de temperatura. Las condiciones restantes como el tipo de agua , la tierra ,el aire... serán las mismas que las que dispondrá la planta el resto de su ciclo. Por ello creo que este tipo de semilleros mejoran la adaptación de la planta al huerto desde el inicio.
Preparación de la tierra: Las semillas y en el futuro los plantones necesitaran una tierra libre de piedras, suave y esponjosa. Por ello la tierra es una mezcla de, turba comprada ( para que las semillas germinen y salgan sin problema) y tierra de la huerta cernida con un aporte de estiércol ( de manera que cuando las raíces crezcan encuentren después de la turba un tierra con las propiedades necesarias para su crecimiento)
 |
Caja de semillas |
Identificación de las plantas: Será importante separar cada grupo de semillas, delimitarlas y anotar la variedad y la fecha para poder distinguir e identificar cada clase.
Riego: El riego se realiza por goteo a través de unos goteos dosificados que mantienen la tierra húmeda y realizaran un riego suave que no arrastrara las semillas, conforme crezcan las plantas se aumentará el tiempo de riego. En el semillero el riego tiene un factor muy importante ya que por falta de agua pueden retrasarse el crecimiento o llegar a morir las plantitas muy rápidamente. Un exceso de riego acabará igualmente con los plantones.
Temperatura: Ahora al principio la cubierta tiene un doble plástico y permanecerá cerrada en todo momento, conforme suban las temperaturas se retirará uno de los plásticos y la cubierta permanecerá abierta las horas centrales y más soleadas del día.
Cuidados extras: Será importante evitar que caracoles, gusanos, orugas . etc.. se coman unas plantas recién germinadas .
Ahora habrá que esperar unos 10 días para comenzar a ver como germinan.
 |
Temp ext maxima: 14ºC Minima: 6ºC |