Treinta días de su plantación............
Los tomates ya han brotado, algunas clases de semillas más que otras pero de seguir así plantaremos tomates. Es el cultivo rey del verano y creo que ningún verano ha faltado en la huerta.
Hay que comenzar a planificar su cultivo.
Ocupara el terreno todo el verano permaneciendo en la tierra hasta septiembre.
Riego: Sus raíces no son muy profundas y si lo regamos continuamente practicamente no profundizaran, por ello es mejor dejar secar la tierra antes de volver a regar para forzar que las raíces profundicen buscando humedad y así conseguir un mejor sistema radicular que tendrá como consecuencia una planta más fuerte y sana.
Su tallo crecerá y será necesario colocar tutores para que se mantenga erguido y los tomates no toquen el suelo ya que de ser así se pudrirían.
Lugar plantación:Es un cultivo que soporta perfectamente la exposición a pleno sol, consiguiendo mejores resultados que a la sombra o semisombra.
La planta del tomate crece en casi todo tipo de terrenos pero es exigente en materia orgánica.
Marco de plantación: 0,50 entre matas y 1.50 entre lineas (para favorecer la circulación del aire)..
A los 20 días de la plantación aproximadamente comenzarán a salir los tallos secundarios que habrá que ir eliminando parte de ellos para conseguir un tallo principal más vigoroso y tomate más grandes.
Asociación:No se pueden asociar ni con judías ni con pimientos.
Si se plantan albahaca entre los tomates sirve para ahuyentar la mosca blanca y otros insectos.
Asocian bien con lechugas y coles. También con maíz.
Rotación de cultivos: No volver a plantar por lo menos en 3 años en el mismo lugar.