Tan solo queda el sistema de riego y el plástico que hará el efecto de invernadero.
Hoy ante el anuncio de que en los próximos días pueda llegar lluvia he realizado lo que le llamo la cama o la parte de la tierra donde crecerán las raíces.

Por ello me he esforzado en crear una buena cama para mis semillas.
La capa mas baja o primera capa esta formada por tierra vegetal del bancal, es la misma tierra que encontraran las hortalizas cuando se realice el transplante, es tierra y piedras.

Esta tierra cribada se mezcla con estiércol ya que la idea es que cuando las raíces alcancen esta capa tengan suficientes nutrientes para poder crecer.
Ahora tan solo falta la primera capa , esta estará formada por sustrato de turba que presenta un contenido en nutriente casi insignificante pero suficiente para que germinen las semillas ya que hasta la expansión de los cotiledones es suficiente.
Ahora una vez colocada la tierra ya puede llover lo que quiera, en febrero colocare la turba y realizaré el plantel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario