De todos los arboles del huerto tal vez este sea uno de los que más fruto produce y a la vez uno de los que el fruto es más perecedero en tiempo.
El fruto es una baya provisto de un pedúnculo leñoso que termina en un cáliz cuadrolobulado.
Inicialmente es de color verde más claro que las hojas, evolucionando su coloración a sonrosado y finalmente rojizos cuando se alcanza la recolección.
.jpg)
Si aún está verde, se lo debe dejar a temperatura ambiente hasta que se complete su maduración. Si queremos acelerar su maduración, podemos introducirlo en una bolsa de papel, junto con otras frutas tales como plátanos o manzanas. El caqui se puede congelar, entero o su pulpa, en cuyo caso se recomienda añadir zumo de limón para evitar que se altere su color.
Es imposible que de tiempo a consumirlos todos y continuamente caen al suelo los que están muy maduros, es muy común ver a pájaros comiendo los caquis maduros del árbol o del suelo. Yo tenia un pato que le gustaban mucho.
quiero semillas kakis como se pueden conseguir
ResponderEliminarmi correo nachosherif@gmail.com
ResponderEliminarCuando sea la temporada de recoleccion puedo mirar de sacar semillas. Nunca me he fijado como son las semillas.
ResponderEliminarelhuertodetatay@gmail.com