Su producción siempre es muy alta y aunque la mitad del tronco esta seco y roto año tras año sigue llenándose de peras.
También se conoce como peras blanquillas.
este fruto tiene un tamaño regular y una piel lisa, fina, brillante y verdosa. Carne blanca, muy jugosa y agradable, con un corazón muy pequeño. Soporta bien las bajas temperaturas y se recolecta en agosto y septiembre. Buena conservación frigorífica.
El peral no se trato en invierno con aceite, tampoco se ha realizado ningún tratamiento preventivo en primavera. Ahora con el fruto ya es demasiado tarde.
sobre todo tiene roña o moteado :El hongo produce manchas circulares marrones que tiran a negro pulverulento y pueden unirse.

Para su control, tratamientos a base de materias activas Difenoconazol, Fluquinconazol, Kasugamicina, Ziram,…
No hay comentarios:
Publicar un comentario