
GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ (Acrobasisnuxvorella Neunsig)
La larva invernante se convierte en palomilla que emerge durante Abril y Mayo .Las larvas del barrenador de
la nuez barrenan túneles en las nuececillas poco después de la polinización

Estos huevecillos producen las larvas de primera generación, que se alimentan de las nuececillas y que por lo general causan mayor daño.
Las larvas de segunda generación atacan a las nueces a mediados del verano, aproximadamente 6 semanas después de que las larvas de primera generación penetran la nuez. Los huevecillos de tercera generación se ovipositan en las nueces desde fines de julio hasta principios de septiembre. Cuando las nueces se han endurecido, estas larvas se alimentan únicamente del ruezno. Muchas larvas de tercera y (cuando se presenta) cuarta generación no se alimentan, sino que migran a la base de una yema latente en donde construyen capullos (hibernaculum) en los que pasan el invierno. En la primavera, estas larvas inmaduras salen de sus capullos y se alimentan barrenando los brotes. Las larvas maduras pupan en los túneles de los brotes o en
hendiduras en la corteza. Las palomillas de estas larvas invernantes ovipositan los huevecillos de la primera generación en las nuececillas.
Durante muchos años no he sabido por que las nueces caían al suelo y estaban llenas de gusanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario